Marquina - Xemein


Municipio | Marquina - Xemein - Ciudad |
Provincia | Vizcaya |
Situación | Situada al noroeste de la provincia de Vizcaya |
Clima | Húmedo. |
Descripción |
Hoy Markina es una de las villas vizcaínas con mejor conjunto urbano. Son importantes sus actividades culturales con Cenarruza y el Camino Jacobeo como motor. Pero sobre todo destaca el turismo, por la cercanía de la costa y sus villas veraniegas. |
Habitantes | 4982 |
Banco / Caja | Tiene todos los servicios |
Otros | |
Teléfono | Tel. 946 16 74 54 |
Web | http://www.markina-xemein.com |
Descripción
El núcleo urbano lo componen los dos núcleos primitivos, el de la anteiglesia de Jemeín y la villa de Marquina que ya forman una única unidad urbana. En ella vive la mayoría de la población. Este núcleo, de forma triangular, se asienta en la unión de los valles del Artibai y del Urko. La estrucctura urbana de la antigua villa medieval se conserva muy bien y a su alrededor se han desarrollado las diferentes ampliaciones urbanas hasta que el núcleo de la anteiglesia quedó incorporado. Al lado del núcleo medieval se abre una gran plaza que tiene como característica principal su gran superficie de hierva. El resto de la población reside en los diferentes barrios rurales.
Oficina de turismo: Xemein Etorbidea, 13
Tel. 946-842696
E.mail: [email protected]
www.learjai.com
Bolíbar


Municipio | Bolíbar - Pueblo |
Provincia | Vizcaya |
Situación | Se encuentra a 5 kilómetros de Markina. |
Clima | Templado oceánico |
Descripción |
Pequeña población. |
Habitantes | 402 |
Alcalde/sa | Pertenece a Markina - Xemein |
Banco / Caja | Carece de servicios bancarios. |
Web | http://www.ziortza-bolibar.com |
Descripción
El municipio de Ziortza Bolibar, se encuentra situado en el curso del río Markola.
Limita al norte con Aulesti y Markina-Xemein, al sur con Mallabia y Berriz; al este con Markina-Xemein y al oeste con Munitibar-Gerrikaitz.
Presenta un relieve accidentado y un clima templado-oceánico.
Se trata de un municipio eminentemente rural. La mayor parte de la población activa de Ziortza-Bolibar ocupa el sector industria y el sector servicios de otros municipios de la comarca.
Arbacegi


Municipio | Arbacegi - Pueblo |
Provincia | Vizcaya |
Situación | En la Comunidad Autónoma del País Vasco |
Clima | Húmedo |
Habitantes | 395 |
Descripción
re los valles del Lea y el Artibai, en el primitivo Camino de Santiago, nos encontramos con esta villa del interior. tzegi se encuentra unida a su vecina Gerrikaitz por un puente que resulta esencial en la ruta de la costa hacia el interior.
anteiglesia de Arbácegui y Guerricáiz, es un municipio de la provincia de Vizcaya.
El municipio se formó en 1883 por la fusión de la anteiglesia de Arbácegui y de la villa de Guerricáiz. Ambas calidades estaban muy cercanas, ya que sólo las separaba un puente sobre el río Lea.
conjunto urbano formado por Arbácegui y Guerricáiz se le conoce también como Munditíbar o Munditívar.
Santo Tomás de Arratzua


Municipio | Santo Tomás de Arratzua - Pueblo |
Provincia | Vizcaya |
Habitantes | 346 |
Descripción
Arratzu es un municipio vizcaíno de la comarca de Busturialdea, aunque hasta 1992 fue un barrio de Gernika-Lumo. Se trata de un pueblo de marcado carácter rural, dividido en varios barrios y situado en la orilla derecha del río Golako.
Son varios los monumentos y edificios históricos que merecen ser visitados en Arratzu. La hermosa iglesia de Santo Tomás Apóstol es el resultado de reformas barrocas y neoclásicas sobre base renacentista, todo resuelto de un modo admirable. Asimismo, Arratzu cuenta con numerosas ermitas dispersas en los diferentes barrios que componen el municipio.
Gernika


Municipio | Gernika - Ciudad |
Provincia | Vizcaya |
Situación | Pertenece a la comarca de Busturialdea y se halla situada a 43° 18’ 56 |
Clima | Típico del norte Cantábrico |
Habitantes | 15600 |
Banco / Caja | Tiene todos los servicios |
Teléfono | Tfno.: 94 627 02 00. |
Web | http://www.gernika-lumo.net |
Descripción
Se asienta en el valle del río Oka, dominando dos extensas vegas, y se extiende hasta dar comienzo la Ría de Gernika. El relieve, sucesión de valles y montes, está determinado estructuralmente por el Anticlinal Norte de Bizkaia.
Gernika-Lumo ha sufrido la transformación general de toda Bizkaia producto de la industrialización. La reducida extesión de su término municipal y su antigua condición de centro comarcal hace que el sector primario sea de escasa importancia. Actualmente y tras los procesos habidos de reconversión industrial, es el sector servicios el que ocupa la mayoría de la población activa. Es de destacar en este sector la potencialidad y cada vez mayor importancia de la actividad relacionada con el turismo.
Oficina de turismo: Artekalea, 8.
Tel. 94 625 58 92 Fax. 94 625 32 12
E-mail: [email protected]