Se trata del primer pueblo que pisamos en la provincia de León. Sahagún es conocido también como la capital del románico pobre, ya que en sus construcciones se usaba barro y no piedra, como la iglesia de San Tirso.
El nombre de la villa de Sahagún, se formó por evolución del nombre de Domnus Sanctus Facundus et Primitivus a quien se dedicó el monasterio homónimo fundado por orden de Cluny.
El aspecto del entorno es de terrenos llanos y extensos con numerosos cultivos de cereales y algo de regadío en todo lo que es el Valle del Cea.
OFICINA DE TURISMO:
La dirección es Calle el Arco nº 87 24320 Sahagún ( León)
Abierta todo el año. Telf. 987 782117 y 987 781121
Calzada de Coto queda a la derecha de la Autovía, para aquellos que van hacia Bercianos y Burgo Ranero.
El pueblo de Bercianos está situado al sureste de la provincia de León, muy cerca del límite con las provincias de Valladolid y Palencia.
El casco urbano se divide en dos barrios: "El Barrio Arriba" y "El Barrio Abajo". Ambos están separados por la "Calle Mayor", la travesía del pueblo que forma parte del Camino de Santiago, a sus dos extremos nos encontramos dos grandes "eras" que eran solares de hierba para realizar labores de secado y triturado de los cereales.
El Camino Francés, que pasa por Bercianos del Real Camino, ha sido restaurado con un firme de grava apisonada, árboles, fuentes y bancos, exclusivo para los peregrinos
Típico pueblo del Camino, con una calle que atraviesa todo el pueblo. Sus casas están hechas de adobes, material que se utilizó también en la construcción de su albergue. Ofrece toda clase de servicios al peregrino.
El Municipio de El Burgo Ranero, está enclavado plenamente en la ruta turística del Camino de Santiago, teniendo la particularidad que en el Municipio disponemos de dos caminos:
Uno, El Camino Real Francés, que procediendo de Sahagún, Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino atraviesa la localidad de El Burgo Ranero por su calle principal, la cual significativamente se denomina Calle Real, en dirección a Mansilla de las Mulas y Otro, La Calzada Romana o Via Trajana que desde Calzada del Coto se desvía del anterior y pasa por la localidad de Calzadilla de los Hermanillos, en dirección a Mansilla de las Mulas, donde vuelven a unirse.
Se trata del primer pueblo que pisamos en la provincia de León. Sahagún es conocido también como la capital del románico pobre, ya que en sus construcciones se usaba barro y no piedra, como la iglesia de San Tirso.
El nombre de la villa de Sahagún, se formó por evolución del nombre de Domnus Sanctus Facundus et Primitivus a quien se dedicó el monasterio homónimo fundado por orden de Cluny.
El aspecto del entorno es de terrenos llanos y extensos con numerosos cultivos de cereales y algo de regadío en todo lo que es el Valle del Cea.
OFICINA DE TURISMO:
La dirección es Calle el Arco nº 87 24320 Sahagún ( León)
Abierta todo el año. Telf. 987 782117 y 987 781121
Calzada de Coto queda a la derecha de la Autovía, para aquellos que van hacia Bercianos y Burgo Ranero.
Calzadilla de los Hermanillos es un pueblo del sureste de León, en plena ruta Jacobea y a la vez en la Vía Trajana o Calzada Romana. Un pueblo típico de la paramera de Tierra de Campos que se tiende entre los ríos Cea y Esla, cerealista, de arquitectura rural definida fundamentalmente por el adobe, de gente enormemente trabajadora y noble que la sangría de la emigración ha dispersado por medio mundo.
Debió existir una dependencia de los monjes de Sahagún, para atender a los peregrinos, de ahí su toponimia, hermanillos, frailes menores
Típico pueblo del Camino, con una calle que atraviesa todo el pueblo. Sus casas están hechas de adobes, material que se utilizó también en la construcción de su albergue. Ofrece toda clase de servicios al peregrino.
El Municipio de El Burgo Ranero, está enclavado plenamente en la ruta turística del Camino de Santiago, teniendo la particularidad que en el Municipio disponemos de dos caminos:
Uno, El Camino Real Francés, que procediendo de Sahagún, Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino atraviesa la localidad de El Burgo Ranero por su calle principal, la cual significativamente se denomina Calle Real, en dirección a Mansilla de las Mulas y Otro, La Calzada Romana o Via Trajana que desde Calzada del Coto se desvía del anterior y pasa por la localidad de Calzadilla de los Hermanillos, en dirección a Mansilla de las Mulas, donde vuelven a unirse.