Santo Domingo de la Calzada


Municipio | Santo Domingo de la Calzada - Ciudad |
Provincia | La Rioja |
Situación | Se levanta sobre una extensa llanura a orillas del Oja. Altitud de 638 m. |
Clima | El clima es continental suavizado, de transición. |
Habitantes | 6133 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Otros |
Oficina de Turismo situada en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago en la calle Mayor, 33 Teléfono: 902 11 26 60 Fax: 941 341 238 [email protected] www.elcaminoexpress.com |
Teléfono | 941 34 00 04 |
Web | http://www.santodomingodelacalzada.org |
Descripción
Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja que da nombre a la región, en el extremo occidental de la Rioja, a los pies de las más altas cumbres de la Sierra de la Demanda.
Su nombre procede de su fundador Domingo García, que creó un puente, un hospital y albergue de peregrinos, para facilitar el peregrinaje del Camino de Santiago a su paso por la localidad.
Es famoso el milagro de la gallina, que cantó después de asada, en recuerdo del cual en la catedral hay siempre un gallo y una gallina viva.
Grañón


Municipio | Grañón - Pueblo |
Provincia | La Rioja |
Situación | Asentado sobre un cerro. |
Clima | Frio en invierno, suave y caluroso el resto del año. |
Descripción |
Pueblo dedicado a la agricultura ganadería. |
Habitantes | 489 |
Banco / Caja | Caja Rioja e Ibercaja |
Teléfono | (941) 420685 |
Web | http://www.granon.org |
Descripción
Grañón surgio al pie del cerro Maribel, donde hubo un castillo desde el siglo X, dos monasterios y dos hospitales
Poco antes de llegar a esta localidad, el peregrino encuentra a su paso, una poderosa cruz de madera “La cruz de los Valientes”, no faltan en ella testimonios peregrinos en forma de piedras bien colocadas.
Redecilla del Camino


Municipio | Redecilla del Camino - Villa |
Provincia | Burgos |
Situación | Se encuentra situado en la comarca de Montes de Oca, a 69 Km de Burgos. |
Clima | Frio en invierno, suave y caluroso el resto del año. Altitud 745 m. |
Descripción |
Pequeña localidad, con servicios elementales. |
Habitantes | 148 |
Banco / Caja | Caja de Ahorros del Circulo Católico, sin cajero |
Otros |
Oficina de turismo en la caseta a la entrada. Telf. 947 588080 |
Teléfono | 947 58 80 78 |
Descripción
Redecilla del Camino es la primera localidad de Castilla / León y la primera de la Provincia de Burgos.
Su Alcalde, persona muy activa y muy sensible a todo lo relacionado con el Camino, ha instalado a la entrada del pueblo, una caseta de información al peregrino.
El Camino recorre su Calle Mayor, en la que encontramos, la casa palacio, con dos buenos blasones, la parroquia de Santa Maria, visita obligada por su pila bautismal románica, famosa en todo el Camino
Castildelgado


Municipio | Castildelgado - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | A 770 m de altitud. Situado en la comarca de Montes de Oca. |
Clima | Frío en invierno, suave y caluroso el resto del año. Altitud 770 m. |
Descripción |
Pequeña aldea, siendo lo más significativo la gasolinera y el hostal. |
Habitantes | 83 |
Banco / Caja | Caja de Burgos, sin cajero |
Teléfono | 947 58 80 84 |
Descripción
Localidad situada entre Redecilla y Viloria, apenas ofrece servicios, excepto el hostal - restaurante "El Chocolatero"
Viloria de la Rioja


Municipio | Viloria de la Rioja - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | Dista de Burgos 55 Km. en la comarca de Montes de Oca |
Clima | Frio en invierno. |
Descripción |
Terreno ondulado donde se dan los cereales y las legumbres |
Habitantes | 73 |
Banco / Caja | No dispone |
Otros |
Dispone de buzón de correos en el ayuntamiento |
Teléfono | 947 58 01 50 |
Descripción
Cuna del Santo de la Calzada, que tanto hizo por el Camino y los peregrinos.
Lástima que se haya arruinado la casa que le vió nacer.
Villamayor Del Río


Municipio | Villamayor Del Río - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | A 790 m de altitud. Comarca de los Montes de Oca |
Clima | Frio en invierno, suave y caluroso en verano. Altitud 792 m. |
Descripción |
La comarca es rica en agricultura, cereal y patata |
Habitantes | 62 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | (947) 580237 |
Descripción
Lo más interesante de esta localidad, en la actualidad, se encuentra en la misma carretera, y es el hostal - restaurante El León, famoso por su buen jamón.
Aunque el pueblo se llama: Villamayor del Río, es también conocido por: el pueblo de las tres mentiras ya que no es ni Villa ni es mayor ni tampoco tiene río. Antiguamente había un hospital para peregrinos.
Belorado


Municipio | Belorado - Villa |
Provincia | Burgos |
Situación | A 47 Km de Burgos. Situado en la riojilla burgalesa |
Clima | Frio en invierno, templado y caluroso el resto del año. Altitud 772 m. |
Descripción |
Dedicado a la agricultura, la minería y la industria peletera |
Habitantes | 2172 |
Alcalde/sa | Dn. Luis Jorge del Barco |
Banco / Caja | Dispone de un amplio surtido de entidades |
Otros |
Centro de Promoción Jacobea / Oficina de Turismo: 947 580 815 – [email protected] / [email protected] |
Teléfono | 947 580226 |
Web | http://www.belorado.org |
Descripción
La calle Mayor recorre la ruta Jacobea a su paso por Belorado. En ella se instalará en breve el Paseo del Ánimo, una iniciativa pionera y única. Un mosaico de baldosas en las que diferentes personas y personalidades de renombre, y otros anónimos, dejarán la huella de sus pies y manos en el tramo urbano del Camino de Santiago. Es un homenaje a aquellas personas que han destacado en disciplinas como el cine, el deporte, las artes,... El homenaje tiene tres partes: la primera es reflejar a personas que han luchado por el Camino, la segunda a aquellas personas que pueden ser un ejemplo para generaciones futuras y la tercera parte, los propios peregrinos anónimos para que, en una baldosa más grande, pongan ellos su huella también. Destaca también su Plaza Mayor de aspecto típicamente castellano, un espacio agradable provisto de soportales y terrazas. Las iglesias de San Pedro (s.XVII) y Santa María (s.XVI), la ermita de Nuestra Señora de Belén, único vestigio del antiguo Hospital de Peregrinos, el convento de las monjas Clarisas (s.XVI), las Cuevas de San Caprasio, San Valentín y Santa Pía, el Puente "El Canto".
Sus guisos de cordero, jabalí y los derivados de la matanza del cerdo son alguno de los platos típicos de la gastronomía de esta zona conocida como la “Riojilla”.
Junto a ellos son dignos de mencionar los caparrones (alubias rojas) que cocinados con todos sus "sacramentos" son un auténtico manjar.