Ruta principal
Saint Jean Pied de Port


Municipio | Saint Jean Pied de Port - Ciudad |
Provincia | Pertenece a Francia |
Situación | A pie del puerto de Roncesvalles y a 8 Km. de la frontera española. |
Clima | Atlántico con pluviosidad de 1.800 mm3. Altitud: 163 m. |
Descripción |
Cruzar los Pirineos representaba para los primeros peregrinos que procedían de tierras lejanas, un auténtico reto. Hoy sigue siendo una de la etapas más duras del Camino, pero también una de las más bellas. |
Habitantes | 3500 |
Banco / Caja | Banca francesa |
Otros |
Oficina de turismo: Tel. 0559370509 |
Web | http://www.pyrinees-basques.com |
Descripción
Capital de la Baja Navarra, en el medievo fue cabeza de la merindad de San Juan del Pré de Portus, llegando a contar con un obispo durante el cisma de Aviñón. El casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Hay antiguas mansiones con la fecha de construcción, leyendas y símbolos en sus dinteles
Roncesvalles


Municipio | Roncesvalles - Pequeña localidad |
Provincia | Navarra |
Situación | Altitud 962 m |
Clima | Atlántico con pluviosidad de 1.800 mm3 |
Descripción |
Pueblo pirenaico de gran tradición. |
Habitantes | 31 |
Otros |
Oficina de Turismo: en el Antiguo Molino Teléfono y fax: 948 76 03 01 Correo electrónico: [email protected] |
Web | http://www.roncesvalles.es |
Descripción
Roncesvalles está situado dentro de un valle que se abre en una amplia y hermosa llanura de verdes pastizales salpicados de pequeños bosques de hayas. La Colegiata es lo mas destacado del pequeño conjunto de edificios que forman este núcleo histórico.
Al lado de la Colegiata se encuentra la Oficina del Peregrino, donde se asesora y se entregan Credenciales a los peregrinos. Telf. 948 760000. El horario de atención es el siguiente: de marzo a noviembre de 10 a 22 horas, toda la semana
De lunes a viernes y a las 20 horas se celebra la misa del peregrino. Los sábados, domingos y festivos ce celebra a las 18 h.. Asistir a esta ceremonia y escuchar los cánticos de los canónigos es una experiencia única.
Al final de la misa, los peregrinos que lo desean se acercan al altar y son bendecidos en diversas lenguas, siguiendo un ritual que se remonta muchos siglos atrás.
Ruta alternativa
Saint Jean Pied de Port


Municipio | Saint Jean Pied de Port - Ciudad |
Provincia | Pertenece a Francia |
Situación | A pie del puerto de Roncesvalles y a 8 Km. de la frontera española. |
Clima | Atlántico con pluviosidad de 1.800 mm3. Altitud: 163 m. |
Descripción |
Cruzar los Pirineos representaba para los primeros peregrinos que procedían de tierras lejanas, un auténtico reto. Hoy sigue siendo una de la etapas más duras del Camino, pero también una de las más bellas. |
Habitantes | 3500 |
Banco / Caja | Banca francesa |
Otros |
Oficina de turismo: Tel. 0559370509 |
Web | http://www.pyrinees-basques.com |
Descripción
Capital de la Baja Navarra, en el medievo fue cabeza de la merindad de San Juan del Pré de Portus, llegando a contar con un obispo durante el cisma de Aviñón. El casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Hay antiguas mansiones con la fecha de construcción, leyendas y símbolos en sus dinteles
Arnéguy
Valcarlos


Municipio | Valcarlos - Pequeña localidad |
Provincia | Navarra |
Situación | A 64 km. de Pamplona y a 365 metros de altitud |
Clima | Pirenaico |
Descripción |
Situada el el fondo del valle en la cara norte de los Pirineos. |
Habitantes | 467 |
Banco / Caja | Ofrece algún servicio |
Teléfono | 948 790117 |
Descripción
Valcarlos, debe su nombre al hecho de la acampada del Emperador Carlomagno a su regreso de una de las campañas bélicas en la península Ibérica.
Roncesvalles


Municipio | Roncesvalles - Pequeña localidad |
Provincia | Navarra |
Situación | Altitud 962 m |
Clima | Atlántico con pluviosidad de 1.800 mm3 |
Descripción |
Pueblo pirenaico de gran tradición. |
Habitantes | 31 |
Otros |
Oficina de Turismo: en el Antiguo Molino Teléfono y fax: 948 76 03 01 Correo electrónico: [email protected] |
Web | http://www.roncesvalles.es |
Descripción
Roncesvalles está situado dentro de un valle que se abre en una amplia y hermosa llanura de verdes pastizales salpicados de pequeños bosques de hayas. La Colegiata es lo mas destacado del pequeño conjunto de edificios que forman este núcleo histórico.
Al lado de la Colegiata se encuentra la Oficina del Peregrino, donde se asesora y se entregan Credenciales a los peregrinos. Telf. 948 760000. El horario de atención es el siguiente: de marzo a noviembre de 10 a 22 horas, toda la semana
De lunes a viernes y a las 20 horas se celebra la misa del peregrino. Los sábados, domingos y festivos ce celebra a las 18 h.. Asistir a esta ceremonia y escuchar los cánticos de los canónigos es una experiencia única.
Al final de la misa, los peregrinos que lo desean se acercan al altar y son bendecidos en diversas lenguas, siguiendo un ritual que se remonta muchos siglos atrás.