Roncesvalles


Municipio | Roncesvalles - Pequeña localidad |
Provincia | Navarra |
Situación | Altitud 962 m |
Clima | Atlántico con pluviosidad de 1.800 mm3 |
Descripción |
Pueblo pirenaico de gran tradición. |
Habitantes | 31 |
Otros |
Oficina de Turismo: en el Antiguo Molino Teléfono y fax: 948 76 03 01 Correo electrónico: [email protected] |
Web | http://www.roncesvalles.es |
Descripción
Roncesvalles está situado dentro de un valle que se abre en una amplia y hermosa llanura de verdes pastizales salpicados de pequeños bosques de hayas. La Colegiata es lo mas destacado del pequeño conjunto de edificios que forman este núcleo histórico.
Al lado de la Colegiata se encuentra la Oficina del Peregrino, donde se asesora y se entregan Credenciales a los peregrinos. Telf. 948 760000. El horario de atención es el siguiente: de marzo a noviembre de 10 a 22 horas, toda la semana
De lunes a viernes y a las 20 horas se celebra la misa del peregrino. Los sábados, domingos y festivos ce celebra a las 18 h.. Asistir a esta ceremonia y escuchar los cánticos de los canónigos es una experiencia única.
Al final de la misa, los peregrinos que lo desean se acercan al altar y son bendecidos en diversas lenguas, siguiendo un ritual que se remonta muchos siglos atrás.
Burguete


Municipio | Burguete - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 3 Km de Roncesvalles |
Clima | Pirenaico |
Descripción |
Pueblo de recios casones navarros. |
Habitantes | 350 |
Banco / Caja | Banco Central Hispano- Caja de Navarra. |
Otros |
Gasolinera C.135 Km 44 |
Teléfono | (948) 760032 |
Web | http://www.burguete.es |
Descripción
Esta localidad es el antiguo burgo de Roncesvalles. Recios casones navarros nos dan idea de la fuerte personalidad de sus moradores.
Espinal


Municipio | Espinal - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 6,8 Km. de Roncesvalles. |
Clima | Típico pirenaico. |
Descripción |
Pequeña población típica del norte de Navarra. |
Habitantes | 250 |
Banco / Caja | Caja de Ahorros de Navarra. |
Teléfono | (948) 790417 |
Descripción
Como en toda la zona, es una localidad pintoresca, situada en pleno Camino de Santiago
Viscarret


Municipio | Viscarret - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 11,5 Km. De Roncesvalles |
Clima | Típico pirenaico, alto índice de pluviosidad |
Descripción |
Dedicado en exclusiva a la ganadería |
Habitantes | 95 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | (948) 760184 |
Descripción
Fue, hasta la fundación del hospital de Roncesvalles, final de etapa obligada.
Linzoain

Erro


Municipio | Erro - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 18 Km. De Roncesvalles |
Clima | Pirenaico |
Descripción |
A 32 Km. de Pamplona, altitud 688 m |
Habitantes | 105 |
Banco / Caja | No dispone |
Otros |
Panadería y farmacia |
Teléfono | (948) 768020 |
Web | http://www.erroibar.net/es/frcultura.htm |
Descripción
Término del Concejo del Valle de Erro y una de las zonas del Camino más encantadoras por sus bosques.
Abedules, robles, tejos, pinos y acebos centenarios son parte de la flora que adornan estos montes. Quizás pocos lugares a lo largo del trayecto conserven la misma apariencia a lo largo de los siglos como ocurre en esta zona.
Zubiri


Municipio | Zubiri - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 21,8 Km. de Roncesvalles |
Clima | Pirenaico. Altitud: 528 m. |
Descripción |
Situado en el pirineo navarro |
Habitantes | 389 |
Banco / Caja | Caja de Navarra y Banco Popular |
Descripción
Situado en el fondo del valle es al mismo tiempo encrucijada de caminos.
Zubiri, "El pueblo del puente" esto significa Zubiri en euskera, es una localidad que ofrece toda clase de servicios.
De su pasado jacobeo le queda el puente medieval, popularmente conocido como de la rabia, de dos ojos, que ha dado nombre a la villa
Larrasoaña


Municipio | Larrasoaña - Pueblo |
Provincia | Navarra |
Situación | A 27,4 Km. de Roncesvalles |
Clima | Pirenaico. Altitud: 500 m. |
Descripción |
Cabeza del Valle de Esteríbar |
Habitantes | 168 |
Teléfono | 948 304381 |
Descripción
También llamada Larrasoaina, este es un típico pueblo jacobeo. En él, camino y carretera se unen en el famoso puente de "los bandidos", donde éstos se situaban para robar a los peregrinos que intentaban cruzarlo.