Belorado


Municipio | Belorado - Villa |
Provincia | Burgos |
Situación | A 47 Km de Burgos. Situado en la riojilla burgalesa |
Clima | Frio en invierno, templado y caluroso el resto del año. Altitud 772 m. |
Descripción |
Dedicado a la agricultura, la minería y la industria peletera |
Habitantes | 2172 |
Alcalde/sa | Dn. Luis Jorge del Barco |
Banco / Caja | Dispone de un amplio surtido de entidades |
Otros |
Centro de Promoción Jacobea / Oficina de Turismo: 947 580 815 – [email protected] / [email protected] |
Teléfono | 947 580226 |
Web | http://www.belorado.org |
Descripción
La calle Mayor recorre la ruta Jacobea a su paso por Belorado. En ella se instalará en breve el Paseo del Ánimo, una iniciativa pionera y única. Un mosaico de baldosas en las que diferentes personas y personalidades de renombre, y otros anónimos, dejarán la huella de sus pies y manos en el tramo urbano del Camino de Santiago. Es un homenaje a aquellas personas que han destacado en disciplinas como el cine, el deporte, las artes,... El homenaje tiene tres partes: la primera es reflejar a personas que han luchado por el Camino, la segunda a aquellas personas que pueden ser un ejemplo para generaciones futuras y la tercera parte, los propios peregrinos anónimos para que, en una baldosa más grande, pongan ellos su huella también. Destaca también su Plaza Mayor de aspecto típicamente castellano, un espacio agradable provisto de soportales y terrazas. Las iglesias de San Pedro (s.XVII) y Santa María (s.XVI), la ermita de Nuestra Señora de Belén, único vestigio del antiguo Hospital de Peregrinos, el convento de las monjas Clarisas (s.XVI), las Cuevas de San Caprasio, San Valentín y Santa Pía, el Puente "El Canto".
Sus guisos de cordero, jabalí y los derivados de la matanza del cerdo son alguno de los platos típicos de la gastronomía de esta zona conocida como la “Riojilla”.
Junto a ellos son dignos de mencionar los caparrones (alubias rojas) que cocinados con todos sus "sacramentos" son un auténtico manjar.
Tosantos


Municipio | Tosantos - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | Dista de Burgos 42 Km. Comarca de Montes de Oca |
Clima | Frio en invierno, templado y caluroso el resto del año. Altitud 818 m. |
Descripción |
Pequeña localidad con apenas servicios. Recientemente a inaugurado un albergue de peregrinos. |
Habitantes | 54 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | 947 58 02 50 |
Web | http://www.iespana.es/tosantos |
Descripción
El pueblo data del año 940, en él se puede observar la ermita rupestre dedicada a la Virgen de la Peña, y las cuevas de los Arancones.
Villambistia


Municipio | Villambistia - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | Dista de la provincia 41 Km. Comarca Montes de Oca |
Clima | Frio en invierno. Altitud 868 m. |
Descripción |
La localidad queda ligeramente separada de la carretera N-120 |
Habitantes | 77 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | 947 58 20 44 |
Descripción
Es una de las muchas localidades de esta zona, que además se encuentra muy próximas entre sí, y hace que resulte un tramo muy agradable para el caminante.
Espinosa del Camino


Municipio | Espinosa del Camino - Pueblo |
Provincia | Burgos |
Situación | a 39 Km de Burgos. Comarca de Montes e Oca |
Clima | Frio en invierno. |
Descripción |
Pequeña localidad diseminada por una suave loma. |
Habitantes | 55 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | (947) 582036 |
Descripción
Dispone de buzón de correos en el bar.
Lo curioso de esta localidad es la gran cantidad de hijos que ha dado a la Iglesia.
Villafranca Montes De Oca


Municipio | Villafranca Montes De Oca - Villa |
Provincia | Burgos |
Situación | A 35 Km de Burgos. Comarca de montes de Oca |
Clima | Frio en invierno. Altitud 948 m. |
Descripción |
Pueblo dedicado principalmente a la agricultura y ganadería |
Habitantes | 211 |
Banco / Caja | Caja de Ahorros del Circulo Católico |
Otros |
En verano se prepara una zona para acampada. |
Teléfono | 947 58 20 72 |
Descripción
Esta localidad se encuentra a pie del Puerto de la Pedraja.
Tanto por el Camino como por la carretera, le espera un fuerte ascenso al peregrino.
Una de las mejores "ollas podridas" de la región, compuesta de alubias y derivados de la matanza del cerdo, se puede degustar en esta localidad.
San Juan de Ortega


Municipio | San Juan de Ortega - Aldea |
Provincia | Burgos |
Situación | A 24 kilómetros de Burgos por la N-120 |
Clima | Inviernos muy fríos y húmedos, veranos suaves. Altitud 1.040 m. |
Descripción |
Pequeña aldea que rodea el Monasterio. |
Habitantes | 34 |
Alcalde/sa | Pertenece al pueblo de Barrios |
Banco / Caja | No dispone. |
Descripción
El único servicio de que dispone, aparte del albergue de la Iglesia, es el bar de Marcela, persona encantadora, que con su familia regenta el bar, donde también sirve comidas a precios muy razonables.