Roncesvalles
Colegiata de Nuestra Señora

Formando parte del conjunto hospitalario, se levantó la Colegiata de Nuestra Señora; este echo ocurrió bajo la protección de Sancho VII el Fuerte, rey navarro muy corpulento, (media más de dos metros) vencedor en la batalla de las Navas de Tolosa y cuyos restos reposan en un sepulcro de la sala capitular en la Colegiata.
Gran Hospital de Roncesvalles

Cruz de los peregrinos

Esta bella cruz de piedra, con el distintivo de La Orden de Santiago,
posee una inscripción, que permite datarla en el siglo XVI.
Dedicada a todos los romeros que han sido y serán lo largo de los siglos, alterna elementos góticos con otros posteriores. Antaño era conocido como la Cruz Vieja. Su situación junto al Camino Jacobeo, marca la salida de Roncesvalles en dirección a Burguete.
Burguete
Iglesia de San Nicolás de Bari

Puente Románico

Espinal
Iglesia Parroquial

Viscarret
Iglesia parroquial

Linzoain
Iglesia parroquial

Erro
Iglesia de San Esteban

Zubiri
Puente gótico

Su puente gótico sobre el Arga de dos ojos de medio punto, llamado de «La Rabia» a causa del rito, tradicional de la comarca, de hacer dar al ganado tres vueltas en torno a su pilar central para librarlo de esta enfermedad. Este poder es atribuido, según la tradición, a las reliquias de Santa Quiteria, enterradas en el mismo estribo del puente.
Iglesia parroquial

Larrasoaña
Puente gótico
